Inauguración de la iglesia. 25 de julio de 1945 y, poco después, del mausoleo que, junto con el convento, forman un conjunto monumental para guardar los restos mortales de los 4.185 italianos caídos en la guerra civil española, 1936-1939, cuyos restos mortales estaban esparcidos en más de 180 lugares de la península ibérica. En la torre mausoleo reposan los restos de 2.889, piadosamente recordados y visitados por sus familiares.
Promotor de la idea, el P. Pietro de Varzi, Hermano Menor Capuchino, italiano y capellán de las tropas italianas que luchaban en España.
Arquitecto, Víctor Eusa Razquin. Constructor, Ángel Aísa. Decoración de la iglesia, Manuel Navarro López y Leopoldo Navarro Orés, guiados por los sabios consejos del P. Pietro. Posteriormente, Valeriano Leceta restauró y completó las pinturas del templo.
El conjunto monumental fue ofrecido a la Provincia Capuchina de Navarra, Cantabria y Aragón. Tanto la iglesia como el mausoleo son propiedad del gobierno italiano y los Capuchinos gozamos del usufructo y custodia de ambos edificios. El convento capuchino se inauguró en 1946.