Parroquia de San Antonio

Esta Iglesia de san Antonio fue creada por el Gobierno Italiano, junto con su Mausoleo para acoger los restos mortales de 2. 889 muertos italianos de la guerra civil española de 1936-39.
Se encargaron de realizar la obra el arquitecto Víctor Eusa y el constructor Ángel Aisa. La decoración de la iglesia corrió a cargo de los artistas zaragozanos don Manuel Navarro López y don Leopoldo Navarro Orés, guiados por los sabios consejos del P. Pietro que también pintó varios cuadros.
La inauguración solemne de esta iglesia fue el 25 de julio de 1945. Estaba dedicada a San Antonio de Padua y la preside una preciosa imagen de Santo, obra del escultor valenciano Juan Bautista Porcar. Es por tanto, propiedad del Gobierno italiano que la entregó a la Orden de los Capuchinos en usufructo.
La iglesia y el Mausoleo a los Caídos fueron declarados Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés por Orden de 24 marzo de 2009 del Departamento de Educación Cultura y Deporte, publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 17 de abril de 2009.
El ministerio pastoral creció al ser erigida en parroquia el 31 de marzo de 1965, por un decreto de D. Pedro Cantero Cuadrado, Arzobispo de Zaragoza.
El 6 de junio de 1965, fiesta de Pentecostés, se efectuó la inauguración de la parroquia. Siempre ha contado con el apoyo de un Consejo Pastoral y otro de economía. Ha existido la catequesis de niños, jóvenes y adultos; un buen culto con abundantes misas, y celebración de bautizos y bodas.